Mostrando las entradas con la etiqueta Shopultepec. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Shopultepec. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de mayo de 2016

#Chapultepec - Comunicado del domingo 22 de mayo de 2016

Comunicado del domingo 22 de mayo de 2016

Criminal la construcción de la torre de 50 pisos cerca del Cerro de Chapultepec

La construcción de la torre de 50 pisos a unos 400 metros al nororiente del Cerro de Chapultepec y a unos 20 metros de la fachada norponiente del edificio Art Decó de la Secretaría de Salud, constituye un atentado contra el Patrimonio Arqueológico e Histórico de la primera sección del Bosque de Chapultepec y la imagen urbana de la Ciudad de México: pretende robar la visual urbana del Cerro de Chapultepec desde la perspectiva de la Av. Chapultepec y el Paseo de la Reforma y anular la visual del  edificio de la Secretaría de Salud desde la perspectiva del Bosque de Chapultepec y  el Paseo de la Reforma.  La torre incluye un cuerpo inferior  de 9 pisos que cubre una superficie cuatro veces mayor que su parte superior, en el que se proyectan dos pisos para un centro comercial y seis pisos para un hotel, así como 7 niveles de estacionamiento subterráneo.

Se construye en un terreno del Bosque de Chapultepec que es propiedad federal: el gobierno de la Ciudad de México sólo tiene la custodia. No existe documento alguno que autorice al gobierno de la Ciudad de México a disponer del uso del suelo del Bosque de Chapultepec, para otro uso que no sea el que ya tiene protegido desde 1934 en la leyes federales de Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticas e Históricas (1972). Por otra parte, se crea un uso del suelo que no existe en los programas de desarrollo urbano y que por lo mismo no ha autorizado la Asamblea Legislativa. Es un atentado contra la legislación que protege el Patrimonio Cultural de la Nación y el desarrollo urbano de esta Ciudad.  

Por su localización e inversión-más de mil millones de pesos- contribuiría a elevar muy significativamente las rentas y el precio de los terrenos en la zona, condición que propiciaría la construcción de más torres en su cercanía: el cerco inmobiliario al Bosque de Chapultepec y la expulsión de la vivienda popular en la zona; propiciaría una mayor privatización del acceso a sus áreas verdes. Es un atentado urbanístico.  La construcción de esta torre es el más ambicioso proyecto inmobiliario de la Ciudad de México, por la enorme rentabilidad que puede tener esta inversión. Por falta de 120 millones de pesos, Mancera acepta en términos muy desventajosos la construcción de una obra privada en los mejores terrenos públicos de la ciudad de México. Es un atentado contra la economía de la Ciudad.

EXIGIMOS LA CANCELACIÓN INMEDIATA DE ESTE CALAMITOSO PROYECTO

Frente contra la torre de 50 pisos en el Bosque de Chapultepec.

 Organizaciones: Espejo Polanco; 06600 Plataforma Vecinal y Observatorio de la colonia Juárez; Vecinos de la colonia Juárez;  Vecinos de las Granadas; Vecinos de la Condesa e Hipódromo.

ECOMUNIDADES, Red Ecologista Autónoma de la Cuenca de México; Red en Defensa de la Ciudad de México. 


-- 
Miguel Valencia
ECOMUNIDADES 

lunes, 7 de diciembre de 2015

#Ecomunidades { Simón Levy debe renunciar y debe desaparecer la agencia ProCDMX que encabeza

Simón Levy debe renunciar y debe desaparecer la agencia ProCDMX que encabeza


El proyecto de Simón Levy ha sido derrotado por la votación del 6 de diciembre por lo que debe renunciar inmediatamente y la agencia ProCDMX debe desaparecer. No debe permitirse que se repita otro intento de utilizar el medio ambiente y la cultura para justificar negocios sucios.

También deberían renunciar:
  •  la secretaria Tanya Muller, la sierra más rápida del oeste y defensora de megaproyectos, por su desvergonzada defensa de los intereses económicos y desprecio por la ecología, en el caso del corredor Chapultepec y muchos otros ampliamente conocidos.
  • el secretario Felipe de Jesús Gutiérrez, la tapadera de los cárteles inmobiliarios, por la autorización de uso del suelo en la vía publica que dio al proyecto de corredor Chapultepec.
  • los consejeros "ciudadanos" del IEDF, empleados de los partidos, principalmente del PRD, por su descarado apoyo al proyecto de corredor Chapultepec por medio de la publicidad que autorizaron en radio y TV, favorable totalmente a favor del SI y por la selección tendenciosa de "representantes del NO".
Ciertamente es un triunfo de los vecinos de las colonias cercanas a la Av. Chapultepec el resultado de la consulta del 6 de diciembre. Se sientan las bases para la defensa del uso del suelo y el medio ambiente. Por fin, después de muchos años que llevamos de exhortar a las autoridades a someter las obras mayores a consultas con los afectados, se consigue esta consulta que, a pesar de haber sido muy defectuosa, permitió a los vecinos expresar su opinión. No lo logramos con la línea 12 del Metro, con la autopista urbana del poniente, con los deprimidos de Gabriela Cuevas, con el segundo piso en el Periférico, con la torre mayor, con el tren elevado y otras grandes obras. 

Estimo que ahora debemos solicitar una consulta nacional sobre el nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, el mayor megaproyecto del país y el que más puede dañar la ecología y el tejido social de la Cuenca del Valle de México. El lago de Texcoco es fundamental para la regulación de la temperatura de esta cuenca y la conservación de su diversidad de plantas y animales. Por otra parte, los ejidos, pueblos y colonias en el oriente del Estado de México están sometidos a la tiranía de mafias políticas y económicas aliadas al gobierno de ese estado y muy apoyadas por la presidencia de la Republica, por lo que se realizan demasiadas obras en esa zona que tienen efectos ecológicos y sociales muy destructivos. Lo que sucede en el oriente del Estado de México daña cada día más a la Ciudad de México. Nos concierne a todos los que vivimos en este mismo territorio, en esta misma cuenca.


Miguel Valencia Mulkay 

Entradas populares