Este es un blog de denuncia sobre cómo la Ciudad de México es cada vez menos verde y se profundiza el desastre ecológico en ella.
Pero también es un espacio para las propuestas, la creatividad y el amor a la vida para hacer que nuestra querida Ciudad reverdezca.
lunes, 18 de agosto de 2008
Santa Catarina, propuesta del GDF para vertedero
No sería tiradero, sino un centro de reciclamiento con tecnología de punta.
El jefe delegacional defiende el reclamo de los habitantes que se oponen al
proyecto.
El cambio de uso de suelo será decisión de la Asamblea Legislativa.
MILENIO
16-Agosto-08
El jefe delegacional en Tláhuac, Gilberto Ensástiga, expresó que el Gobierno del Distrito Federal tiene como objetivo la creación de un centro de reciclamiento y generación de energía en la Sierra de Santa Catarina, ante el plazo que dio la Secretaría de Medio Ambiente para cerrar el basurero de Bordo Poniente el próximo 30 de noviembre.
El funcionario comentó que el gobierno de la ciudad planteó la propuesta a
través del Programa de Desarrollo Urbano de la delegación Tláhuac, que se
encuentra en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para su
consideración.
La creación del centro de reciclamiento y generación de energía, dijo, será
responsabilidad del órgano legislativo; "la última decisión la tomará la
ALDF, si aprueba o no el cambio de uso de suelo en la Sierra de Santa Catarina, para la creación del relleno sanitario".
Ensástiga evitó dar un juicio sobre la creación del centro de reciclamiento
en terrenos de la delegación Tláhuac y justificó: "Yo no puedo dar ninguna
opinión si es en Tláhuac o no, hasta que el gobierno no lo formalice;
evidentemente aparece en el Programa de Desarrollo Urbano, en el tema de la
basura hay que levantar la mira para resolver ese problema seriamente".
En la delegación Tláhuac, de aprobarse el cambio de uso de suelo en la Sierra de Santa Catarina, aseguró que no habrá un tiradero de basura sino un centro de reciclamiento y generación de energía "de punta como el que existe en Monterrey, que no es necesariamente sitio para recibir, sino depósitos para sanear los rellenos sanitarios".
A finales de noviembre, cuando se clausure definitivamente el relleno sanitario Bordo Poniente, expresó, será un reto para las autoridades de la ciudad elevar el nivel de discusión para definir el nuevo sitio donde se depositarán las 12 toneladas de basura que diariamente produce la Ciudad de México.
El jefe delegacional defendió el reclamo de los habitantes del Estado de
México, quienes han manifestado que ya no permitirán que se continúe
depositando más basura en terrenos de Bordo Poniente, ante el riesgo que existe de que los lixiviados se mezclen con los mantos acuíferos de la zona, por los hundimientos que han presentado por el peso de la basura.
México/Flor Canseco
lunes, 23 de junio de 2008
Humedales en Tláhuac: Para quien no crea que la linea 12 es una amenaza para la Ciudad de México:
------------------------------------------------
Humedales de Tláhuac
De Wikipedia, la enciclopedia libre [http://es.wikipedia.org/wiki/Humedales_de_Tl%C3%A1huac]
Saltar a navegación, búsquedaLos Humedales de Tláhuac se localizan en una zona compartida por la delegación Tláhuac, del Distrito Federal (México), y el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, del estado de México. Se trata de una de las pocas reservas de agua que quedan en el valle de México. Forman parte del antiguo sistema de lagos de la cuenca de México, y más específicamente, son un remanente del lago de Chalco. Dependiendo de las condiciones climatológicas, la extensión del humedal alcanza entre 400 y 800 hectáreas. Es el refugio de más de 25 especies de animales, entre aves, mamíferos, reptiles y peces.
Debido al crecimiento de la zona urbana de la ciudad de México, los humedales de Tláhuac se encuentran en peligro de desecarse. Por una parte, son amenazados por los fraccionamientos ilegales de estas tierras, declaradas zonas de protección ecológica en el año de 1986. Por el otro, la explotación de los recursos hídricos con fines de irrigación o abastecimiento de agua a la ciudad han reducido la extensión de la zona de humedal. La fauna de la zona es objeto de depredación, especialmente las especies piscícolas y las aves.
jueves, 6 de marzo de 2008
Desde Tláhuac: Frente Rural del Sur en Defensa de la Tierra
En vista de la falta de sensibilidad por parte del gobierno Local y la falta de resuesta a la problemática que existente en tlahuac El Frente Rural del Suer en Defensa de la Tierra hemos decidido Organizarnos junto con los pueblo del Anahuac (D.F. y Estado de México) para manifestar nuestro rechazo a los proyectos neoliberales de Marcelo Ebrad, por lo anterior se organiza el Foro en Defensa del Medio Ambiente y la cultura donde participaran verdaderos especialiastas en las diversas áreas en que afectan dichos proyectos a Tlahuac y no solo urbanistas como lo hacen en el Gobierno.
ATENTAMENTE
FRENTE RURAL DEL SUR EN DEFENSA DE LA TIERRA
Héctor Mendoza
Tomas Hernández
tlaltencoresiste@hotmail.com
-----------------------------------------
Invitacion a organizaciones ambientalistas y medios de comunicacion de los pequeños propietarios de Tahuac
Tláhuac, D.F., a 28 de febrero del 2007.
A organizaciones ambientalistas y medios de
comunicacion
PRESENTE
Por medio de la presente le extendemos una cordial
invitación para que participe en el Foro Ecológico,
Social y Cultural de Tláhuac que se realizará el 9 de
marzo del presente año, en el andador Cuitlahuac (al
lado del kiosco) de San Pedro Tláhuac, apartir de las
11:00 horas.
El motivo principal del Foro Ecológico, Social y
Cultural de Tláhuac es informar a la población de
Tláhuac sobre los posibles beneficios y consecuencias
del Proyecto de Desarrollo Urbano que la SEDUVI y el
gobierno delegacional pretenden imponer en nuestra
demarcación. Sobre todo nos referimos a algunos de los
megaproyectos como la construcción de la línea 12 del
Metro, dos Parques Industriales de Alta Tecnología con
sus respectivas lagunas de regulación, un reclusorio
de alta seguridad, etcétera.
Sabemos del gran impacto social, ecológico,
cultural, económico, etcétera, en la región lacustre y
de montaña del sur del Distrito Federal.
Sin más por el momento, agradecemos su atención y
esperamos contar con su valiosa asistencia en este
evento de suma importancia para nosotros.
ATENTAMENTE
PEQUEÑOS PROPIETARIOS DE LA CIÉNEGA, CHINAMPERÍA Y
POBLADORES DE SAN PEDRO TLÁHUAC
INFORMACION
BARUC MARTINEZ
0445528452980
Entradas populares
-
Traen a la Ciudad una 'jungla' ilegal Florece en tianguis tráfico ilegal de animales. Comercian tianguistas pericos, gatos montés...
-
From: Armando Ramirez armandoramirez@yahoo.com [NOTIDF] ...
-
La ciudad de ayer | Homero Bazán Aún hay ríos en el DF EL UNIVERSAL Domingo 07 de noviembre de 2010 Hace unos días escuchaba a dos señora...
-
COMO LO HEMOS AFIRMADO, LOA CONSTRUCCIÓN D ELA LINEA 12 DEL METRO POBLARÁ ESTAS ZONAS AGRICOLAS Y BOSCOSAS, SE TALARÁN ARBOLES Y EN SU LUGA...
-
LO QUE ME PREOCUPA ES QUE SE VA A HACER CON LOS ÁRBOLES QUE "ESTORBEN" PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ESTA LÍNEA, ASI COMO EL DESTINO D...