Mostrando las entradas con la etiqueta Vive Tarango. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Vive Tarango. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de agosto de 2008

Reforestación en Tarango -- [14 de agosto]



La reforestación salio muy bien con muchos vecinos y asociaciones participantes, plantamos 4,000 arboles en el Parque Tarango con el apoyo de CORENA, anexo fotos.

Avances:

1.- El Puente para eliminar el corbatín sigue en su etapa inicial y pareciera que el Arq. Arganis sigue sin presupuesto para terminar dicha obra.
2.- El retiro de los espectaculares siguen ahí y no hay quien haga caso al respecto, la persona que esta construyendo los espectaculares dentro del terreno de área verde, los esta terminando y no hay quien diga nada al respecto. Anexo foto.
3.- La barda que separa la barranca junto al conjunto residencial Cumbres de Santa Fe, pareciera que no tiene dueño, sin embargo, la barranca puede servir para otros fines y no precisamente ecológicos.
4.- El muro que se encuentra en la calle empedrada en Villa Verdun se encuentra fracturado y la Delegación no ha podido dar una explicación por la que esta fracturado, ¡Sera por el flujo vehicular¡
5. El Puente de los Poetas tiene más flujo peatonal que vehicular, por lo que deberían estar destinando unos cuantos carriles para el paso de servidumbre.
6.- Las aguas residuales de los desarrollos de Santa Fe y Universidades cada vez son mayores y desembocan en el Rió Mixcoac, donde vecinos aledaños sufren los malos olores provocados y nuestras barrancas, flora y fauna sufren la terrible contaminación arrojada por estos constructores inconscientes.
7.- La declaratoria de Área de Valor Ambiental propuesta por Martha Delgado para que el Jefe de Gobierno la hiciera a finales de Julio del presente año, se ha retrazado y siguen en revisión de las poligonales, esperemos que la presenten a finales de agosto.
8.- La vialidad de los Puentes de los Poetas a Luis Cabrera se ve más lejana, dado que los vecinos no están de acuerdo en que pase por su patrimonio inmobiliario, sin embargo, la se propone soluciones alternativas a dicha vialidad(El Famoso Peine vehicular).
9.- Anexo foto de un diputado que utilizó las instalaciones del Parque Tarango (Barda Ecologica) para promover su candidatura a Jefe Delegacional de Alvaro Obregón, perdón para promover sus servicios en su distrito XVIII, pero creo que se equivoco de lugar porque este es el distrito XXI.

10.- Los vecinos no estamos de acuerdo en el proyecto presentado por la SEDUVI del Programa Integral para el Desarrollo Sustentable del Poniente de la Zona Metropolitana del Valle de México, elaborado por el Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C.; Colegio de Arquitectos de la Ciudad de México, A.C. y la Sociedad de Arquitectos Mexicanos, A.C., dado que no representan los intereses de los ciudadanos y organizaciones civiles que vivimos en la zona Poniente de la Ciudad y que al parecer buscan sus intereses particulares, por lo que rechazamos totalmente dicho Programa, porque acaban con nuestros bosques y áreas verdes, propiciando un gran ecocidio con graves consecuencias ambientales, dado el alto crecimiento de urbanización y sin los servicios urbanos adecuados a las necesidades de los ciudadanos que vivimos en la zona.

Manuel Ontiveros
Presidente
Vive Tarango, A.C.

jueves, 19 de junio de 2008

Propuestas para Tarango

Manuel Ontiveros
vivetarango@yahoo.com.mx

--------------------------------

Todos sabemos que sus barrancas y áreas verdes de Tarango conservan sus valores naturales y ambientales (Flora, Fauna y vegetación) en muy buena conservación de nuestra Biodiversidad, por lo que los invitamos a los funcionarios públicos a que conozcan la zona y no lo documenten desde un escritorio y consulten a los expertos en Areas Naturales Protegidas.

Además, en las zonas de lomerio, donde no hay vegetación se puede reforestar y conservar.

Como lo hemos mencionado, es un ecosistema natural y dada su cercanía con el suelo urbano, es de las mejores conservadas en la Ciudad, que vale la pena rescatarla en su totalidad, por lo que es necesario y muy importante que por ningún motivo se vaya a cambiar el uso de suelo a sus componentes de la barranca y su lomerio.

PROPONEMOS LO SIGUIENTE:

QUE LAS BARRANCAS, AREAS VERDES ADYACENTES Y SU LOMERIO NO SE LES HAGA UN CAMBIO DE USO DE SUELO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA Y VIALIDADES.

SOLICITAMOS A LA DELEGACION, SEDUVI Y ASAMBLEA LEGISLATIVA NO AUTORIZAR NINGUN CAMBIO DE USO DE SUELO AL ECOSISTEMA DE TARANGO EN SU TOTALIDAD Y MENOS ACOSTA DEL SACRIFICIO DE NUESTRAS AREAS VERDES Y BARRANCAS URBANAS EN SUELOS URBANOS Y DE CONSERVACION.

TODOS LOS RECURSOS DEL GOBIERNO DEBEN ENFOCARSE PARA DAR UNA CALIDAD DE VIDA AMBIENTAL A TODOS LOS CIUDADANOS MEXICANOS.

Saludos cordiales

Manuel Ontiveros

Presidente

Vive Tarango, A.C.

Entradas populares